Voltar à página principal
Tribunal Constitucional de Espanha

Motor de pesquisa de jurisprudência constitucional

Pleno. Auto 10/1996, de 16 de enero de 1996. Recurso de inconstitucionalidad 2.134/1995. Desestimando recurso de súplica contra ATC 320/1995, dictado en el recurso de inconstitucionalidad 2.134/1995

AUTO

AUTO

I. Antecedentes

1. En el presente recurso de inconstitucionalidad, promovido por el Alcalde Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Ceuta contra la Ley Orgánica 1/1995 por la que se aprobó el Estatuto de Autonomía para la Ciudad de Ceuta, se dictó Auto por el Pleno del Tribunal el 4 de diciembre de 1995 que acorde no admitir a trámite el recurso planteado.

2. Interpuesto por el recurrente recurso de súplica contra el indicado Auto de inadmisión, se acordó, mediante providencia de 19 de diciembre de 1995, oír al Fiscal General del Estado y al Abogado del Estado para que alegasen lo que estimasen oportuno.

3. Dentro del plazo conferido en la anterior providencia presentaron sus respectivos escritos de alegaciones el Abogado del Estado y el Fiscal General del Estado.

Sostiene el Abogado del Estado que el recurso de súplica debe ser desestimado, reiterando a tal efecto lo que había manifestado en su anterior escrito de alegaciones, con referencia especial al riguroso principio formal que, como manifestación del principio de legalidad, debe regir en la determinación de los legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad, alegación respecto de la cual el recurrente no proporciona en su recurso de súplica ninguna razón desvirtuadora o contraria.

El Fiscal General del Estado señala que el trámite de admisión no se encuentra previsto expresamente en la Ley Orgánica del Tribunal y que sólo una aplicación analógica permite su apertura y tramitación, por lo que si ni en el recurso de amparo, ni en las cuestiones de inconstitucionalidad -donde sí existe el trámite de admisión- cabe recurso de súplica contra el Auto de inadmisión, no se advierte por qué debe existir un recurso de súplica contra el Auto que inadmite a trámite un recurso de inconstitucionalidad. Señala, además, que ninguna de las alegaciones vertidas en el escrito de interposición de la súplica vienen a desvirtuar los fundamentos del Auto de 4 de diciembre de 1995. Solicita la inadmisión a trámite y, en su defecto, que se confirme la resolución recurrida en todos sus extremos.

II. Fundamentação

Único. La fase de admisión se encuentra prevista expresamente tan solo en los procesos de amparo Y en las cuestiones de inconstitucionalidad, no en los demás, sin que allí donde existe quepa recurso de súplica contra el Auto en el que se resuelve la

inadmisión.

Por lo expuesto, el Pleno del Tribunal acuerda inadmitir el recurso de súplica interpuesto contra el ATC 320/1995, de 4 de diciembre de 1995.

Madrid, a dieciséis de enero de mil novecientos noventa y seis.

Identificación
Organismo Pleno
Magistrados

Don Álvaro Rodríguez Bereijo, don José Gabaldón López, don Fernando García-Mon y González-Regueral, don José Vicente Gimeno Sendra, don Rafael de Mendizábal Allende, don Julio D. González Campos, don Pedro Cruz Villalón, don Carles Viver Pi-Sunyer, don Enrique Ruiz Vadillo, don Manuel Jiménez de Parga y Cabrera, don Javier Delgado Barrio y don Tomás Salvador Vives Antón.

Número e data do BOE
Tipo e número de registo
Data da resolução 16/01/1996
Síntese e resumo

Síntese descritiva

Desestimando recurso de súplica contra ATC 320/1995, dictado en el recurso de inconstitucionalidad 2.134/1995

Resumo

Recurso de súplica contra Auto del Tribunal Constitucional: desestimación.

  • Conceitos constitucionais
  • Visualização
Ajuda-nos a melhorarUtilize este formulário para notificar o Tribunal Constitucional de uma possível gralha encontrada no texto da decisão.
Ajuda-nos a melhorarUtilize este formulário para notificar o Tribunal Constitucional de um possível novo descritor semântico.
Descarregará um documento em formato OpenXML (norma ECMA-376, ISO/IEC 29500) compatível com Word e LibreOffice

Também tem a possibilidade de descarregar a resolução no formato json ou xml